Covid -19, mascarillas faciales, ¿Son útiles?
El nuevo coronavirus, conocido como COVID-19, ha conmocionado al mundo desde que comenzó a infectar a las personas en Wuhan, China, en diciembre de 2019. En nuestro País hemos visto como la compra frenética de alimentos, productos de higiene personal y del hogar han arrasado las estanterías de supermercados.
Vemos personas con una máscara facial, que ha generado aumento masivo de la demanda, existiendo problemas de suministro en Centros médicos y Hospitales donde son necesarios para proteger a los profesionales sanitarios.
¿Las máscaras faciales realmente funcionan como una «primera línea» de defensa?
La respuesta a esto no es tan sencilla como puede pensar. Poco sabemos acerca del COVID-19, desconocemos su origen y tratamiento. El período de incubación se estima entre dos y 14 días. Hay evidencia que el COVID-19 puede propagarse durante el período de incubación y el contagio puede continuar por un tiempo indeterminado incluso después de la recuperación del paciente.
En cuanto a cómo se propaga, el virus puede pasar de una persona a otra a través de las microgotas respiratorias que se emiten al hablar, toser o estornudar. También es posible infectarse al tocar una superficie contaminada o al estrecharle la mano o compartir una bebida o utensilios con una persona infectada, ya sea asintomática o sintomática, o incluso que esté recuperada de la enfermedad.
Aunque la evidencia es contradictoria, algunos estudios sugieren que las personas sanas que utilizan mascarillas limitan sus posibilidades de infección, especialmente si utilizan modelos N95 o N100 que se ajustan adecuadamente
Las recomendaciones con respecto a las mascarillas son que:
- Las personas que tienen fiebre y tos deben utilizarlas para evitar la transmisión a otras personas.
- Utilizar mascarillas en entornos públicos previene la infección en personas sanas y cuando se combina con lavarse las manos de manera constante y temprana
En caso de que ya haya comprado máscaras faciales, aquí explicamos cómo usarlas correctamente.
- Limpie y desinfecte sus manos primero ANTES y DESPUÉS de tocar su máscara.
- Asegúrese de que el borde superior rígido de la máscara quirúrgica esté bien apretado contra el puente de la nariz y que la parte inferior de la máscara cubra la boca y la barbilla.
- Evite tocar la máscara mientras la usa, y nunca toque el frente de la máscara. El frente de la máscara se considera contaminado. Solo debe tocar los bucles que rodean las orejas.
Estrategias de prevención
En la actualidad, las autoridades sanitarias recomiendan utilizar las siguientes estrategias para minimizar la propagación del COVID 19:
- Lávese las manos con agua y jabón durante 20 segundos de forma frecuente
- Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca
- Si necesita toser, cúbrase con su brazo o con un pañuelo desechable. Deseche el pañuelo en un bote de basura y lávese las manos
- Confínese en su domicilio, salga del mismo solo para los supuestos que el Real Decreto de Estado de Alarma establece.
Además de todo lo anterior mantenga su sistema inmunitario fuerte, ingiera alimentos ricos en vitamina C, cítricos, fresas, kiwi, espinacas. O bien tome suplemento de vitamina C y D. Descanse por la noche, si precisa tome suplemento de melatonina y zinc, mantenga un estilo de vida físicamente activo y evite situaciones estresantes.
Actualización
la OMS ha rechazado el uso de las mascarillas por parte de la población sana que no esté en contacto con pacientes, y ha insistido en la necesidad de tener una higiene adecuada de manos, se realicen tareas de desinfección y se mantenga el distanciamiento físico.
Muy interesante, muchas gracias
Muchas gracias por su comentario
Muchas gracias Dr. Pérez, información muy útil en estos tiempos en los que reina la anarquía y la ignorancia. ¡Qué lujo de blog!
Muchas gracias por sus elogios, espero poder continuar tratando temas de su interés
Gracias por estas informaciones
Moltrs gràcies por la información facilitada. Pot ser molt útil per tots nosaltres.